Proyecto Delfines y Marsopas
En aguas peruanas podemos encontrar 33 especies de cetáceos (ballenas y delfines). Las principales amenazas que enfrentan los cetáceos menores son la captura incidental por parte de las pesquerías, la contaminación marina, pérdida del hábitat, pesca con dinamita, así como la captura dirigida para usar la carne y sus derivados para el consumo humano y como carnada durante las faenas de pesca. Entre las especies de cetáceos menores vulnerables están: el delfín nariz de botella (Tursiops truncatus), el delfín común (Delphinus capensis), la marsopa espinosa (Phocoena spinipinnis) y el delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus). A pesar de que los cetáceos menores están protegidos en el Perú por la Ley 26585, en la actualidad esta ley no se cumple y los esfuerzos de conservación son limitados. Es por esto, que Pro Delphinus desde el 2005 viene monitoreando la interacción de estos animales en la pesca artesanal a lo largo de la costa peruana, para implementar un plan de manejo para la conservación de los cetáceos menores en el Perú. Los fondos para este proyecto provienen del Programa de la Fundación Rufford, Whale and Dolphin Conservation Society (WDCS), la Fundación Oak a través de la Universidad de Duke, Zoológico de Cleveland, Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), Idea Wild y la Cetacean Society International (CSI).
Link: http://www.lanevol.org/LANE/sadolph.html |